“Protegemos el trabajo de distintos sectores creativos”


La entidad Intangia Asociación para la Defensa de Intangibles, constituída en el año 2009, reúne intelectuales y autores de distintos sectores creativos, concienciados de la titularidad de los derechos de propiedad intelectual y otros activos intangibles que les corresponden por el solo hecho de la creación, pero también necesitados de información, formación específica y asesoramiento sobre la mejor gestión de estos derechos.

El equipo de Intangia cuenta con 304 socios en el 2022.

Los fines sin ánimo de lucro de la Asociación Intangia son.

  • Promoción, concienciación, difusión y apoyo de los activos intangibles
  • Creación y difusión de documentación sobre activos intangibles
  • Impartición charlas, conferencias y cursos
  • Análisis, estudio y difusión de los sistemas de gestión y explotación de los activos intangibles
  • Cualquier otra iniciativa de fomento e impulso de los fines de esta asociación

Conchi Cagide Torres
Conchi Cagide Torres

En el despacho profesional INFOAUTORES llevamos desde el año 2003 ofreciendo a los autores y empresas creativas asesoramiento especializado y herramientas para proteger y defender sus obras. Somos un despacho con un enfoque protector  para personas autoras y creativas, y a través de la experiencia hemos ido conociendo los misterios de la legislación de propiedad intelectual, en territorio nacional y europeo. Yo también me considero autora, y titular de derechos, ya que también tengo creaciones propias (materiales formativos, artículos doctrinales, tesis, documentos de gestión propios, documentos jurídicos y de adecuación legal para comercio electrónico) que he elaborado con mucho esfuerzo y que a veces, me copian y este acto molesta, molesta mucho, ya que el que copia podría a su vez reconocer la autoría y tan sólo citarme, que es lo mínimo que se pide desde la posición del que crea.
Me acuerdo la primera vez que fuí al Registro de Propiedad Intelectual a inscribir una obra mía, se titulaba “Cómo proteger los derechos en internet” y era el año 2002. Me surgieron muchas dudas, ya que no era un trámite habitual ni fácil de realizar, y fue el detonante de la creación de un nuevo servicio, que, tras un curso de emprendedores, me animé a prestar como profesional. Desde entonces nos ha pasado de todo: hemos tenido registros fáciles, difíciles, algunos imposibles de conseguir, otros sorprendentes (el registro sobre el derecho sui generis de una base de datos electrónica, en el año 2004, por el que conseguimos que el propio registro creara un nuevo formulario de inscripción), otros muy complicados aunque con final feliz,alguno de los casos parecía sencillo y hasta el registrador lo veía fácil pero finalmente han sido trámites decepcionantes… (suerte que han sido muy pocos)
Mi conclusión es que en esta disciplina aún tenemos mucho que aprender, nosotras hemos aprendido gracias a clientes y ahora asociados de Intangia que siguen creyendo en sus derechos y en sus obras. A todos, gracias! Hemos aprendido gracias a vosotros,y, sobre todo, y hablo en primera persona, he aprendido a no tirar la toalla. Gracias a esta actitud que todos y todas me habeis enseñado, hemos conseguido nuestros propósitos.
Conchi Cagide Torres, abogada especialista en propiedad intelectual. Directora del Departamento jurídico de Intangia.

A CONTINUACIÓN, PUEDES ACCEDER A LA ZONA SOCIOS DE LA WEB, DONDE ENCONTRARÁS LOS DOCUMENTOS QUE REGULA LA ASOCIACIÓN Y RECURSOS LEGALES PARA LA AUTOGESTIÓN.


A %d blogueros les gusta esto: